
Tips para Postulantes

La imagen dice mucho de tí.
Ir bien vestido a la entrevistade trabajo es fundamental. No obstante, vestirse bien no significa necesariamente ir siempre de traje. El truco está en mostrarse tal como se es, pero procurando transmitir una imagen profesional y fiable.
Ir bien vestido a la entrevista de trabajo es fundamental. La imagen dice mucho de tí, así que cuando te presentes en una entrevista, ten en cuenta la imagen de la empresa y arréglate conforme a ella.
Vestirse bien no significa necesariamente ir siempre de traje. El truco está en mostrarse tal como se es, pero procurando transmitir una imagen profesional y fiable. A continuación te indicamos unos pequeños consejos sobre los que nodeberías hacer.
-
Por norma general, son mejores los colores conservadores en algún tono azul o gris. Usar un color negro puede resultar demasiado serio. Si lo usas, asegúrate de llevar otro color cerca de tu cara para suavizar la imagen.
-
Es preferible usar camisas que camisetas. Si la situación lo requiere, lleva corbata.
-
No uses sandalias, chanclas o calzado por el estilo. Es demasiado informal.
-
Si usas traje, comprueba que te quede bien. Ni demasiado holgado, ni demasiado estrecho. Intenta llevar trajes a la moda.
-
No conviene usar pantalones de pescador ni piratas. Tampoco calentadores en las piernas.
-
Si eres mujer, no te pintes las uñas con colores chillones ni estrambóticos. Mantén las uñas cuidadas y limpias.
-
Evita cargarte de joyería innecesaria: no uses más de dos anillos en cada mano o un pendiente por oreja.
-
Si optas por llevar las piernas desnudas, usa medias, aunque haga calor. Las medias pueden ser de color neutral, o de algún color que combine con tus zapatos.
-
Vigila los complementos. Es mejor usar bolsos discretos y con estilo, que impresos o demasiado modernistas.
-
Evita las cazadoras de cuero (chamarras), son demasiado deportivas.
-
Cambia la apariencia de tu forma de vestir en una segunda entrevista, cambiando el color de tu blusa, camisa, o corbata.
-
Una entrevista no es el lugar adecuado para presumir que estás a la moda, aunque si te dedicas a alguna carrera relacionada al arte, puedes ser un poco más apropiado.
En cualquier caso, lo que te pongas debe destacar el hecho de que eres un profesional, una persona fiable y confiada, lista para trabajar en un nuevo trabajo. Deja que te guíe tu sentido común.

Las entrevistas de trabajo por Skype
son una práctica habitual en muchas empresas hoy en día, principalmente cuando el candidato y la empresa que oferta el puesto de trabajo no se encuentran en el mismo país, o incluso en la misma ciudad.
Es muy normal que las entrevistas de trabajo por Skype se hagan en Inglés o en el idioma que requiera la empresa.
Por ello, si algún día te dices a ti mismo:tengo una entrevista de trabajo por Skype, ¿y ahora qué hago?, a continuación encontrarás una serie deconsejos que te pueden ayudar a prepararte.
Consejos para realizar una entrevista de trabajo por Skype
A continuación encontrarás una serie de consejos que pueden ayudarte a preparar una entrevista de trabajo porSkype. Lo primero que debes de recordar es que, el hecho de que no te vean en persona puede ser una ventaja o un inconveniente, depende de cómo te lo tomes.
1. Asegúrate de tener buena conexión a Internet
Que se corte la llamada, que no se te oiga bien, o que tú no puedas entender sus preguntas correctamente por el desfase entre imagen y sonido. Cualquiera de estas incidencias puede darse si tienes una mala conexión a Internet, por ello es muy importante asegurarte de que tu conexión a Internet es muy buena. Si puedes evitar usar cascos y micrófono como los que usan los teleoperadores mucho mejor.
Otro punto que debes tener en cuenta, es tu ordenador. No tengas otros programas abiertos a la vez que el Skype, y sobre todo, ten bien configurado el programa.
2. Elige bien el lugar dónde vas a hacer la entrevista
Aunque a través de la pantalla sólo se vaya a ver un poco de fondo, intenta que este sea neutro, y que esté limpio y ordenado. Asegúrate de que no te molesten. Si realizas la entrevista en tu casa, intenta hacerla estando sólo. Evitarás así interrupciones indeseadas o ruidos y voces procedentes de otras habitaciones que puedan distraerte a ti, a los entrevistadores y que pueden hacer que des una mala imagen durante el transcurso de la entrevista por Skype.
3. La ropa es un reflejo de la importancia que le das a entrevista
Aunque realices la entrevista por Skype en tu casa, vístete como si fueras a hacerla en persona. Puedes maquillarte y peinarte. Adecua tu vestuario al tipo de empresa y ten en cuenta que al hacer la entrevista por Skype te van a ver a través de una cámara. Tú tampoco contratarías a una persona en ropa deportiva o pijama, ¿verdad?
Es conveniente que utilices colores neutros (piensa en los presentadores de los informativos). Evita las rayas, los colores chillones y los estampados. Puedes dar un pequeño toque de color con accesorios, pero que no sean elementos de distracción. Pendientes, pulseras, anillos, relojes puedes usarlos siempre y cuando no hagan ruido o los utilices como el “objeto” en el que canalizas tu nerviosismo. Por ejemplo, ponerte a jugar en la entrevista con el anillo o el reloj.
4. Practica, practica y practica
Al igual que nunca debes de ir a una entrevista de trabajo sin prepararte, una entrevista por Skype es igual y requiere un punto extra de preparación. Investiga sobre la empresa, sus políticas, hazte una lista de posibles preguntas y sobre todo: ensaya.
Si tienes un amigo o familiar con quien puedas hacer una prueba por Skype, no dudes en hacerlo. Además, si tienes claro que vas a realizar la entrevista de trabajo en otro idioma, debes practicar aún más, sobre todo para asegurarte de que el entrevistador pueda entenderte.
5. Cuida tu lenguaje corporal
Aunque estés en tu casa, siéntate recto. No pierdas la postura y mira a la cámara. No te distraigas mirando la pantalla o puntos perdidos, ya que si no les miras ellos lo ven. Puede ayudarte colocar la ventana de la llamada justo debajo de la cámara.